Principios bioéticos y rol de enfermería en las unidades de cuidados intensivos


Principios bioéticos

La bioética constituye el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales.

Las enfermeras tienen 4 responsabilidades fundamentales: promover salud; prevenir las enfermedades; restaurar la salud, y aliviar el sufrimiento.

El profesional de enfermería se enfrenta a diferentes dilemas éticos que ponen a prueba los conocimientos y las habilidades, pero también la ética, la moral y la religión, y aunque en la mayoría de las situaciones no toma la decisión.

Principio de justicia
Exige tratar a todas las personas con la misma consideración, sin discriminación por sexo, raza, ideología, edad, etc.

Principio de no mal eficiencia
Evitar hacer daño, es decir, no producir lesiones en la integridad del paciente que no sean estrictamente terapéuticas.

Principio de beneficencia
Obrar en busca del bien del enfermo en términos terapéuticos, es decir hacer el bien y evitar el mal.

Principio de autonomía
Libertad de elegir, capacidad de fijar una posición propia con respecto a determinado hecho y poder asumir la responsabilidad de sus propios actos. Toda persona competente es autónoma en sus decisiones.

Rol de la enfermeria en la UCI

El enfermero intensivista es alguien que administra de forma directa cuidados de enfermería a pacientes enfermos de gravedad o lesionados.

Caracteristicas del enfermero en uci
  • Vocación de servicio
  • Interés por afianzar conocimiento
  • Actitud para la realización de procedimientos de enfermería y apoyar procedimientos médicos
  • Observador
  • Habilidad para establecer las relaciones con los pacientes y el equipo de trabajo
  • Habilidad de comunicación con el paciente y la familia – con el equipo de trabajo
  • Las intervenciones de enfermería están orientadas a la atención integral del usuario, incluyendo aspectos bio-psicosociales, y la inclusión participativa del grupo familiar

Roles del enfermero en UCI

Monitorizar: presión arterial, presión venosa central, presión de la arteria pulmonar y presión del capilar pulmonar.

  • Realizar, monitorizar y vigilar el electrocardiograma
  • Administrar analgesia y/o sedación convenientemente.
  • Vigilar y mantener la permeabilidad e integridad de la vía aérea.
  • Valorar las funciones de eliminación y monitorizar su comportamiento balance de líquidos
  • Valorar y registrar los parámetros respiratorios.

Ayudar al paciente durante el examen físico

  • Ayudar al paciente durante el examen físico
  • Facilitar la atención espiritual
  • Mantenimiento de la higiene del paciente
  • Toma de muestras de laboratorio
  • Velar por las necesidades de nutrición e hidratación del paciente
  • Vigilar el nivel de conciencia.

Preparación de la unidad para la recepción del paciente

  • Colocar al paciente en la cama
  • Informar al paciente a cerca de la unidad y de su situación si procediera
  • Atención al paciente y su familia
  • Planificar los cuidados y familiarizarse con ellos
  • Aplicar cuidados oportunos a la piel para mantener su integridad.
  • Explicar al paciente de forma adecuada el medicamento y su administración
  • Cambios de posición y prevención de lesiones de piel
  • Vigilancia y mantenimiento de la función cardiovascular
  • Registrar los parámetros hemodinámicos.

Velar por la seguridad del paciente

  • Atender al paciente en la eliminación
  • Inserción de sondas y drenajes según protocolos institucionales
  • Velar por el adecuado manejo de la historia clínica
  • Participar en el egreso de los pacientes
  • Velar por la adecuada desinfección
  • Verificar y registrar el correcto funcionamiento del material
  • Velar por el cumplimiento adecuado de las nomas de asepsia de la uci
  • Docencia y formación al personal
  • Enseñanza, orientación e involucramiento de la familia en el cuidado del paciente

Comentarios