Una
úlcera péptica se llama úlcera gástrica, duodenal o esofágica según su
ubicación. Es una excavación (área ahuecada) que se forma en la pared mucosa del
estómago, en el píloro
(la abertura entre el estómago y el duodeno), en el duodeno (la primera parte del intestino delgado) o en el esófago.
La causa la erosión de un área circunscrita de la membrana mucosa, que puede extenderse tan profundo como a las capas de músculo, o a través de éste hasta el peritoneo. Es más probable que las úlceras pépticas ocurran en el duodeno que en el estómago. Como una regla, surgen de manera aislada, pero también pueden aparecer varias a la vez. Las úlceras gástricas crónicas tienden a ocurrir en la curvatura menor del estómago, cerca dei píloro. Las úlceras esofágicas ocurren como resultado del flujo del HCl hacia atrás, desde el estómago hacia el esófago (enfermedad por reflujo gastroesofágico [ERGE]).
(la abertura entre el estómago y el duodeno), en el duodeno (la primera parte del intestino delgado) o en el esófago.
La causa la erosión de un área circunscrita de la membrana mucosa, que puede extenderse tan profundo como a las capas de músculo, o a través de éste hasta el peritoneo. Es más probable que las úlceras pépticas ocurran en el duodeno que en el estómago. Como una regla, surgen de manera aislada, pero también pueden aparecer varias a la vez. Las úlceras gástricas crónicas tienden a ocurrir en la curvatura menor del estómago, cerca dei píloro. Las úlceras esofágicas ocurren como resultado del flujo del HCl hacia atrás, desde el estómago hacia el esófago (enfermedad por reflujo gastroesofágico [ERGE]).
La
enfermedad ulcerosa gastroduodenal ocurre con mayor frecuencia en personas de
40 a 60 años de edad. Es más bien rara en mujeres en edad de procrear, pero se
ha visto en niños e incluso en lactantes menores. La incidencia de úlceras
pépticas en las mujeres después de la menopausia es casi igual ala de los
varones. Las úlceras pépticas en el cuerpo del estómago pueden ocurrir sin
secreción excesiva de ácido.
En
el pasado se creyó que el estrés y la ansiedad causaban las úlceras, pero la
investigación documenta que las úlceras pépticas resultan de la infección por
la bacteria gramnegativa H. pylori, que se adquiere por la ingesta de alimento
y agua contaminados. Esta bacteria también se transmite de persona a persona
mediante el contacto cercano y la exposición a emesis. Aunque la infección por
H. pylori es común en Estados Unidos, la mayoría de las personas infectadas no
desarrolla úlceras. Se desconoce por qué la infección por H. pylori no provoca
úlceras en todas las personas, pero es probable que la predisposición a ellas dependa
de factores como el tipo de H pylori y otros factores aún desconocidos.
Además,
la secreción excesiva de HCI en el estómago puede contribuir a la formación de
úlceras pépticas, y el estrés puede estar relacionado con un aumento en su
secreción. La ingesta de leche y bebidas con cafeína, el tabaquismo y el
alcohol también pueden incrementar la secreción de HCl. El estrés y comer
alimentos picantes suele empeorar el estado de las úlceras pépticas.
La
tendencia familiar también es un factor predisponente significativo. Las
personas con sangre de tipo O son más susceptibles a las úlceras pépticas que
aquéllas con sangre tipo A, B o AB. Hay también una relación entre úlceras
pépticas y enfermedad pulmonar crónica o nefropatía crónica. Otros factores
predisponentes relacionados incluyen uso crónico de AINE, ingesta de alcohol y
tabaquismo excesivo.
En
raros casos se encuentran úlceras pépticas en pacientes con tumores que causan
secreción de cantidades excesivas de la hormona gastrina. El síndrome de
Zollinger-Ellíson (SZE) consiste en úlceras pépticas importantes, hiperacidez
gástrica extrema y tumores pancreáticos benignos o malignos que secretan
gastrina.
Comentarios
Publicar un comentario